#Como en los viejos tiempos, el tigre ULIVARRI se metió hasta la cocina y se movió como pez en el agua…alguien por ahí intento frenarlo pero – claro – conociendo el terreno que ya pisó durante tres años El CANACO lo ignoro y siguió con esa fortaleza y esa risa que por cierto lo caracterizó durante su administración….El preciso llegó a la hora indicada y como si fuera grandes amigos – claro que lo son – se saludaron y cada uno tomó su posición.
MIGUEL ÁNGEL ALMARAZ MALDONADO Y CARLOS RAFAEL ULIVARRI LÓPEZ asumieron responsablemente su papel y la reunión dio inicio, ahí en ése mismo lugar donde El Tigre mandó galleta durante tres años…incluso, en la misma silla que ya ocupó. Por supuesto no faltó ése alguien que dijera que más adelante tal vez ULIVARRI volvería a buscar estar ahí como la persona más inportante en la mesa de diálogo de síndicos y regidores.
El hombre del mostachón fue paciente y amable; le dio todo el espacio y el tiempo a la gente del Tigre Ulivarri y todos se fueron contentos.
Al presidente ALMARAZ se vio contento en esa reunión…..se le vio suelto y hasta les mencionó de grandes proyecto que trae entre manos… y qué mejor que con la ayuda de todos, porque de ese se trata precisamente.
El preciso lo ha dicho y lo ha recalcado una y otra vez; la participación ciudadana fortalece la gestión de los gobiernos y para que los municipios afronten viejos y nuevos retos, es necesario desarrollar modelos de gestión democrática, basados precisamente en una comunicación eficaz y con la participación de su ciudadanía.
Asi pues, la participación ciudadana, es en el espacio local, en los municipios donde surgen los problemas, se articulan las demandas sociales y deben aplicarse las soluciones…..el municipio es el espacio en el que la ciudadanía y sus autoridades conviven diariamente, en donde la población exige la satisfacción de sus necesidades y la atención a sus demandas.
Consecuentemente, los municipios son la instancia de gobierno más cercano a la ciudadanía, sus autoridades tienen la ventaja de conocer mejor los actores locales, sus problemas y necesidades, sus inquietudes y modos de vida; por ello, son los gobiernos locales los más adecuados para diseñar esquemas de participación ciudadana en los asuntos públicos y establecer los mecanismos para que la gestión sea participativa y democrática.
Ante una ciudadanía cada vez más participativa y activa, la apertura de los procesos de gobierno comprometerá a los habitantes del municipio con su comuna y se corresponsabilizará de sus actos, constituyéndose como parte activa de las gestión pública y eso es lo que busca el alcalde en esta administración.
El trabajo de ALMARAZ esta ahí a la vista de todos; es imposible no darse cuenta o pretender tapar el sol con un dedo; si tnemos que decirlo, pues se dice y ya…no es nada difícil hacerlo puesto que nada es falso.
Por el momento, y solo por el momento, el presidentes vive un torrido romance con los riobravenses….no se detecta ni por error una separación, mucho menos un divorcio entre ellos. La sinergia es mucha y la conexión no acaba, esa forma del preciso de anunciar una obra en sus redes sociales, ya se hizo costumbre y eso que apenas van unos cuantos meses de mandato.
Por ello y por lo que viene, tendremos que repetir esa frase que le viene al presidente como anillo al dedo:
¡He dicho!