‘’Cuando era chico, recuerdo que mis padres me traían a éste lugar y siempre me gusto; cuando lo cerraron, me pregunte muchas veces por qué ‘’La Boca del Payaso’’ cerró sus puertas si era un lugar hermoso……..muchos años esperé algo que nunca volvió; esperé y espere y nunca vi la hora en que lo abrieran para volver a jugar ahí. Ahora que tengo la oportunidad, decidí que ‘’La Boca del Payaso’’ tenía que estar activo otra vez y aquí estamos haciendo todo lo que está de nuestra parte para que regrese lo que nunca debió irse’’.
Así, de manera sencilla y con un dejo de picardía y buen humor lo mencionó el presidente HÉCTOR JOEL VILLEGAS GONZÁLEZ, cuando le preguntamos el porqué de su insistencia en que ‘’La Boca del Payaso’’ ya esté lista para su apertura.
En el tempranero recorrido de ésta mañana, vimos que en el citado lugar había movimiento y decidimos hacer alto para ingresar y ver la posibilidad de tomar algunas gráficas para darlas a conocer a la ciudadanía en torno al avance que llevan los trabajadores en tan mencionado parque recreativo.
En su interior, nos encontramos al primer Morenista dando instrucciones a los encargados de la obra, entre sorbo y sorbo de café.
Por supuesto que hablamos con el ‘’preciso’’ sobre el avance y afirmó que en unos 15 días a lo más, ‘’La Boca del Payaso’’ abrirá sus puertas; mencionó que la enorme alberca ya está en todo su esplendor y que así podría echarla a andar, sin embargo, viendo los fuertes calorones y los inclementes y ‘’picosos’’ rayos del sol, decidió que mejor habría que esperar unas semanas más, o sea, esperar hasta que la techumbre proyectada frente a la alberca, este totalmente terminada y lista para recibir a los paseantes. ¡Ufff. si así la alberca luce hermosa, se imagina usted con la techumbre a su lado!. Pensé para mis adentros.
Lo que si es cierto, es que el alcalde VILLEGAS anda con todo…quiere que ese lugar recreativo luzca como antaño….. o mejor todavía.
Mencionó HECTOR JOEL, que también habrá una cooperativa o mejor dicho, un lugar de venta de refrescos, fritos y todo eso que le gusta a la gente cuando anda de paseo.
‘’Veremos si más adelante instalamos algunos asadores, pero naturalmente sin venta de cerveza, porque es un lugar netamente de recreo, un lugar para la familia y nada más.
Otro espacio que nos mostró el alcalde, fue el lugar donde están los juegos.
Confieso que al verlos, rápidamente evoque el pasado y me vi como aquél jovenzuelo que acudía casi a diario con otros amiguitos a jugar en los pasamanos, en la enorme resbaladera, en el tobogán y por supuesto, cuando con el carrito hecho de roles que pedíamos en los talleres mecánicos, nos paseábamos por toda la banqueta a toda velocidad, ¡sí señor…!.
La pregunta al presidente fue obligatoria.
¿Habrá algún cobro para su ingreso?
La verdad que lo estamosviendo. Veo que hay muchas necesidades y cobrar un costo alto sería golpear aún más la economía de las familias, sin embargo, también vemos que este espacio requiere de muchos cuidados y que se requiere de ingresos para darle continuo mantenimiento.
Creo – dijo el alcalde- que si se cobran algunos 25 pesos no será nada gravoso para nadie y sí será de mucha ayuda para sacar para el mantenimiento, refirió.
Con esto, el presidente HECTOR JOEL VILLEGAS GONZÁLEZ reafirma su compromiso con quienes lo llevaron a la silla presidencial. ‘’Jamás haría algo insano para dañar el bolsillo de las familias’’, respondió rápidamente el ‘’preciso’’.
No por nada, el jefe de la comuna se ha ganado la confianza del pueblo. Es un hombre de trabajo, es un tipo que está cumpliendo, que no es de los que está encerrado en la oficina dando órdenes, si no que sale a la hora que sea para supervisar los trabajos que se están llevando a cabo, tanto en Río Bravo como en Progreso y la zona rural.
Esto nos recuerda que para tener un Buen Gobierno Municipal, se tendría que tener por lo menos 10 características a practicarse como son:
Liderazgo participativo: Comunicación eficaz: negociación y manejo de conflictos: Trabajar en equipo: Gobierno participativo: Planear las acciones de gobierno y orientar las acciones de acuerdo a los planes: Incrementar los recursos financieros municipales: Promover el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de los habitantes y sus comunidades: Promover la cooperación y la asociación entre municipios y manejo adecuado de la agenda del presidente municipal.
En resumen, un buen gobierno es aquél que se planea se plantea y trabaja seriamente para lograr el desarrollo sostenible y la mejora en la calidad de vida de la ciudadanía, un gobierno que involucra a la población en los ámbitos y las decisiones, etc. Etc. Etc. y la verdad que el presidente VILLEGAS encaja en todo ello porque por mucho, es uno de los grandes líderes que hacían falta al municipio……He dicho!