Portada » La Comuna Express

La Comuna Express

por Joel Cárdenas
  • Mussi, el espléndido

José Ángel Solorio Martínez

Conozco dos familias de origen árabe, que rompen con el deplorable arquetipo que encuadra a esa comunidad como poco empática con los demás: los Melhem -de Río Bravo- y los Nader -de Tampico-. Nadie me lo platicó: lo he visto y lo he vivido; ambas estirpes, con un corazón de magnitudes sorprendentes, se han enraizado en sus respectivos entornos en función de sus trabajos y de sus esfuerzos.

Mi cercanía con los Melhem Kuri y los Melhem Salinas, no es de ahora: ha venido construyéndose y consolidándose desde hace décadas.

Contaré, sólo una experiencia que pinta de cuerpo entero a Mussi y nos lleva a ponderar su carácter solidario y generoso.

En los años 80, en uno de los cafés de moda, se encontraron el profesor Aliver López López y Mussi. Platicaron de todo: de política, de la ciudad, de las escuelas, de los negocios, de sus familias.

Aliver, le propuso al final de la charla, producir una revista para la publicación de diversos escritos sobre cultura, sobre la sociedad y la política riobravense.

Dijo Melhem Kuri.

-Yo pago la revista.

Así a botepronto.

Así de espontáneo y magnánimo.

Se llamó Juicio Político.

Soberbio diseño del artista gráfico, Alejandro García Luna.

Majestuosos los escritos.

Tanta calidad, se plasmó en el trabajo periodístico, que Medardo Treviño González, ganó el Premio Estatal de Periodismo del Concurso Manuel Buendía. Un servidor, colaborador de la publicación, lograría quedar el segundo lugar en el género de Crónica, sólo por abajo del ganador Medardo.

No exagero, si afirmo, que -en gran parte- gracias a ese esfuerzo editorial, el genio del Chapotito, alcanzó la fama y la relevancia que hoy tiene como dramaturgo y director de escena.

Igualmente: no es petulancia, decir que mis colaboraciones en Juicio Político, decantaron el estilo y la creatividad que hoy presumo sin falsa modestia.

Me acabo de enterar de la partida, de este mundo terrenal de Mussi.

Me entristece el hecho, de no poder verlo más; me acongoja, imaginar que su ser tan desprendido, ya no podrá acompañarnos para disfrutar sus actitudes espléndidas en manos propias y ajenas.

Abrazo a los Melhem Kuri: a Zaca y a Chuy.

Abrazo a los Melhem y Salinas; principalmente a Edgar, con quien me une una larga y fraternal amistad.

Abrazo a los amigos de Mussi.

Related Articles